LA HABANA
Hay pocas ciudades en el mundo aparte de La Habana donde se puedan
revivir los acontecimientos que conducen a una revolución y sentir sus
consecuencias en sus calles de una forma tan patente. Pasea por la
Habana Vieja, explora los museos, visita el hogar de Ernest Hemingway y
empápate de la rica cultura de un pueblo humilde. La mayor ciudad del
Caribe, repleta de encanto y contradicciones, es el antídoto perfecto a
una cultura homogeneizada. Cinco siglos de herencia cultural, calles
adoquinadas, palmeras que se mecen bajo la brisa tropical y un ambiente
totalmente cautivador se combinan para formar un destino totalmente
irresistible.
CASTILLO DE LOS TRES REYES MAGOS DEL MORRO:

Para aquellos que además de conocer, les gusta también adentrarse en la
historia del país ¿que mejor que este castillo? Ofrece una vista panorámica y maravillosa de la ciudad entera que es impagable, sin duda es un lugar lleno de historia que aún conserva los grandes cañones con los que se defendían. Es un hermoso lugar donde la arquitectura del fuerte unido a la belleza del mar da una tranquilidad insuperable. Lo mejor es visitarlo cuando ya oscurece para ver "El cañonazo".
LA HABANA VIEJA:

Ir a La Habana Vieja debe ser y los es el objetivo número uno de cualquier turista
que vaya de vacaciones a La Habana, destaca por la arquitectura de sus
diferentes edificios y monumentos, los cuales estan excelentemente
mantenidos.La Habana Vieja es la zona más antigua de la capital cubana. Debido a la naturaleza cosmopolita de sus habitantes a través de la
historia, La Habana Vieja es el reflejo de una mezcla de estilos
arquitectónicos y el testimonio de diferentes épocas: corona española, británicos, franceses y estadounidenses.
GUANABO (Playas del este):

Es una conocida playa de arenas blancas, situada 27 km al este de La Habana. Es un pequeño pedazo de paraíso en el que puedes disfrutar de actividades de snorkel y buceo contemplativo. Estas son playas muy concurridas por los lugareños, justamente por estar al lado de la ciudad. Tienes tranquilidad asegurada. La playa es limpia, de arena más o menos fina y blanca, el agua es cálida y tranquila así como el ambiente, por lo que es ideal para ir a
descansar o ir con niños.
EL MALECON:

Comprende una amplia avenida de seis carriles y un larguísimo muro que
se extiende sobre toda la costa norte de la capital cubana a lo largo de
ocho kilómetros. Importantes monumentos se alzan a lo largo de la avenida, como el del Generalísimo Máximo González, el del mayor general Antonio Maceo y el del General Calixto García,
además que importantes avenidas de la capital terminan desembocando en
el malecón como la calle 23, la avenida de los Presidentes y la avenida
Paseo. Este es un lugar maravilloo para pasear, con una excelente vista, donde
se puede ver en plenitud el mar. Es muy extenso y se pueden ver cientos
de turistas paseando. También es un punto de parada obligado para
cualquiera que vacacione en La Habana. ¡No te puede faltar una foto aquí!
NECRÓPOLIS DE CRISTÓBAL COLÓN:

Este cementerio está declarada Monumento Nacional de Cuba y es el más importante del país.
Esta necrópolis es una de las más valiosas a nivel cultural debido a la riqueza de sus esculturas y formas arquitectónicas, impresionantes mausoleos, ricos en mármoles granitos, con hermosos obeliscos y esculturas colosales, cualquier amante del arte debería visitarlo.
| | | |
Entrada principal a la Necrópolis. |
Los platillos que no te puedes perder:
-Café cubano:
Tradicional café de sabor
fuerte y que se sirve en una taza
del tamaño de un dedal.
Ajiaco:
Sopa hecha con maíz,y carnes
incluyendo puerro, pollo y res.
Cocada: Dulce hecho a base de coco,
azúcar y aceites.
Congri: Platillo preparado con arroz frito,
frijoles, cebolla y tocino.

.
Mojitos:
Bebida refrescante preparada con
ron blanco, azúcar, agua mineral y hojas
de hierbabuena.
Moros y cristianos:
Platillo típico hecho a base
de mezcla de arroz con frijoles.
A pesar de lucir como una ciudad detenida en el tiempo tras la
revolución de 1959, La Habana ostenta un invaluable bagaje histórico,
artístico y cultural. Sin importar las dificultades, la mayor capital de
las Antillas conserva su calidez y entusiasmo en cada uno de sus
rincones.
Es decir... ¡ El cielo en la tierra !
No hay comentarios:
Publicar un comentario